- DKD Mobiliario
Conejos de Pascua
Llegan dias llenos de color y de tradiciones.
Pero... ¿sabes cual es el origen de esta tradición? ¡Te lo contamos!!

Significado y origen de los conejos de Pascua
Ya hablamos del origen de los huevos de Pascua, pero hay otra figura que no podemos olvidar, y que es muy recurrente durante esta festividad, se trata del conejo.
Así como existen varias teorías sobre el origen de los huevos de Pascua, también existen diferentes hipótesis acerca de la asociación de los conejos con esta festividad. En la cultura popular, el conejo toma una figura similar a la de papá Noel, así como él es el encargado de traer los regalos en Navidad, en el relato coloquial se dice que el conejo es quien trae y esconde los huevos durante la Pascua.
Del mismo modo, en una parte del cristianismo existe una leyenda que dice que un conejo presenció la resurrección de Jesús, así que salió de la cueva para transmitir las buenas nuevas a la población, y desde ese momento sale todos los domingos de Pascua llenando las casas de huevos de colores recordando y conmemorando aquel momento.
Por otro lado, una leyenda alemana cuenta que un día una mujer escondió unos huevos decorados en su jardín para que sus hijos los encontraran. Cuando ellos fueron a buscarlos, casualmente había un conejo allí, por lo que ellos pensaron que el pequeño animal había sido quien les había traído ese delicioso premio. Desde ahí, ese inocente suceso empezó a contarse y transmitirse de generación en generación.
Además, en algunas comunidades paganas el conejo se utilizaba como símbolo de fertilidad, y se asociaba con Easter, diosa de la primavera, a quien algunos pueblos de Europa le hacían ofrendas durante todo el mes abril.
Fuente: caruzenmotors.com